•      Celular : +51 905470953 WhatsApp

+
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
team

EEn J&C CONSULTORES PERUANOS , estamos convencidos de que su empresa ya tiene un Sistema de Gestión de la Calidad, pues puede permanecer en el mercado y competir. Ajustarse a los requerimientos o estándares internacionales de Calidad es solo adaptar los procesos de su empresa a ciertos requisitos o conceptos, partiendo de una dirección decidida a aprovecharla como una ventaja competitiva, elemento de marketing y herramienta de mejora interna. Nuestra experiencia en el desarrollo e implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad, hace que nuestros clientes obtengan la certificación de la Norma ISO 9001, por un organismo acreditado, sin que la empresa tenga que invertir en recursos excesivos. Nuestro equipo está capacitado para cubrir los aspectos técnicos y humanísticos de este proceso, y por ello nos consideramos más que consultores, agentes del cambio. Trabajamos junto con su gente para incorporar gradualmente a la cultura de la organización los conceptos más modernos de Calidad, sin perder de vista los valores que han hecho de la Empresa lo que ya es.

La "Calidad" no es sólo un aspecto del negocio, sino el camino estratégico que dirige el negocio. Certificar no es un fin en sí mismo: el objetivo final es asegurar que los productos o servicios satisfacen a los clientes, manteniendo y mejorando continuamente su Calidad.

team

Certificación de la norma ISO 9001

La norma ISO 9001 especifica requisitos genéricos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), con el objetivo de que puedan ser aplicados por cualquier organización sin importar su tipo, tamaño, producto o servicio suministrado

La Norma ISO 9001:2008

Concretamente la Norma ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad, sucesora de la norma ISO 9001:2000, indica en el apartado Objeto y campo de aplicación, que esta norma se implemente en las organizaciones cuando:

1. Necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables y,

2. Aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del Sistema, incluido los procesos para la mejora continua del Sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables

Aspectos claves de la norma ISO 9001:2008

1. El Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9000 debe adaptarse a la realidad de cada empresa.

2. La empresa debe tener un responsable de Calidad, que con independencia de otras funciones lidere el proyecto internamente. Dicha persona debe tener cierta autoridad dentro de la organización.

3. La documentación del Sistema de Gestión de la Calidad debe ser sencilla, práctica y operativa, evitando la burocratización del Sistema.

Al implementar un Sistema de Gestión de la Calidad es importante mantener todo aquello que funciona, ya que la organización aceptará mejor cambios parciales. No se trata de un cambio total, sino de mejorar poco a poco la organización con la colaboración de todas las partes.

Aspectos claves de la norma ISO 9001:2008

La implementación de un Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001 ofrece los siguientes beneficios:

1. Mejora la imagen de la empresa facilitando la consecución de los plazos de entrega y la optimización de los costos de las actividades de la empresa.

2. Permite a la empresa posicionarse en el mercado gracias a la confianza que genera entre los clientes y consumidores.

3. Mejora la eficiencia de la empresa, aumentando a su vez la motivación y estimulación del personal en torno a un proyecto común, reduciéndose al mínimo el riesgo de no cumplir con las obligaciones para con el cliente.

4. Permite a la empresa medir la eficacia de su Sistema de Gestión de acuerdo con normas internacionales a través de la certificación de terceros.

5. Establece los cimientos a través de los cuales logra, mejorar continuamente sus procesos internos y reforzar la habilidad de la organización para alcanzar los objetivos estratégicos.

Además de los beneficios que otorga la implementación de un SGC, su certificación bajo los requisitos de esta norma internacional, provee la evidencia objetiva de la capacidad de una empresa para:

1. Proporcionar de forma coherente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables, y

2. Aumentar la satisfacción de sus clientes a través de la aplicación eficaz del Sistema y sus procesos de mejora continua.