Celular : +51 905470953 WhatsApp
Presentación: El Control Estadístico de Procesos es un método para obtener datos del proceso, estudiarlos y reducir su variabilidad. Fue utilizado con gran éxito por los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente personajes de la talla del Dr. Deming exportaron estos conocimientos al Japón, donde su utilización se extendió por todo el país logrando grandes mejoras en la calidad y la productividad. Su aplicación en la industria gráfica permitirá tomar decisiones para reducir la variabilidad del proceso de impresión, incrementando la calidad del producto impreso.
Meta de Aprendizaje: Al finalizar este curso, el participante comprenderá qué es el Control Estadístico de Procesos y su adecuada utilización en la industria gráfica.
Objetivos: Comprender e interpretar distribuciones de frecuencias. Comprender que es la variación y sus principales causas. Elaborar e interpretar gráficas de control.
Metodología: Exposición con ayudas audiovisuales, discusión en grupo y prácticas.
Dirigido a: Gerentes de Producción, Jefes de Taller, Supervisores de Producción y Prensistas.
![]() |
Curso | ![]() |
Nivel: | ![]() |
Frecuencia: | ![]() |
Duración: 20 Hrs |
![]() |
Inicio: Fechas a elegir |
![]() |
Costo: S/ 650.00 | ![]() |
Prof. | ||
![]() |
Temario:
1. Conceptos Estadísticos Básicos
1.1Construcción de un histograma
1.2 Análisis del histograma
1.3 Medidas de tendencia central
1.4 Medidas de dispersión
1.5 Distribuciones de probabilidad y frecuencias
2.- Recolección Metódica de Datos
2.3 ¿Cómo recolectar datos?
2.4 Hojas de registro
3.- Estratificación
3.3 Definición
3.4 Principios de estratificación
4.- Diagramas de Dispersión
4.1 Definición
4.2 Elaboración
4.3 Interpretación
4.4 Coeficiente de correlación
5.- Gráficos de Control
5.1 Variación: causas comunes y especiales
5.2 Control de procesos / capacidad
5.3 Propósito de los Gráficos de Control
5.4 Tipos de Gráficos de Control
6.- Gráficos de Control por Variables
6.1 Gráfica X-R
6.2 Gráfica X-S
7.- Capacidad del Proceso
7.1 Cálculo de valores de capacidad
7.2 Evaluación de la capacidad del proceso
7.3 Mejora de la capacidad del proceso
8.- Gráficos de Control por Atributos
8.1 Gráfica “p”
8.2 Gráfica “np”
8.3 Gráfica “c”
8.4 Gráfica “u”